Los primeros títulos fueron:
1974 – Mi ciudad en colores
1975 – Historia de paz y de amor
1976 – Crespín y Titina se van a casar
Todas ellas estrenadas en el Teatro del Anglo.


Luego se fueron sucediendo varios títulos, en distintos escenarios de Montevideo e interior
En Junio de 1986, en la Sala Vaz Ferreira se presentó “Cuentos Bailados”.
En 1985 y 1986, integró los espectáculos del Sexto Circuito Municipal de Montevideo con las obras “Cuentos bailados” y “LI.EX.AR” en distintos barrios de Montevideo se realizan mas de 40 funciones. Entre 1985 y 1989 se realizan giras por el interior del país (Salto, Florida, Soriano, Rivera, Maldonado y Florida)
En Octubre de 1987, el grupo participa en el Primer Festival Latinoamericano de Arte y Cultura en Brasilia, previa selección efectuada por la Embajada de Brasil en Uruguay con la obra “Carteles y Hojas” a solicitud de las autoridades brasileñas la gira continuó por Rio Grande del Sur.
El 10 de Octubre de 1988 se presenta “Carteles y Hojas” en el teatro Solis.
En el año 1989, se presenta en la ciudad de Pelotas con “El sueño de Natalia” y en Yaguarón en Junio del mismo año “Tangos y Milongas” y “Cuentos Bailados”.
En septiembre de 1989 el grupo es invitado al tercer festival Gaucho de Teatro, presentando “Amor, tangos y Milongas”
Así se suceden en diversas salas, varios nuevos títulos: “De zorro malo a zorro bueno”, “Aventuras de Caperucita y el lobo”, “El gato que perdió las botas2, “Esperando la primavera2, “Había una vez un Ceibo Encendido”, “Los cuentitos de la Abuela”, “Baila, baila Zumbador”, “El circo sin carpa”, “La granja animada” y en 2009 “Sapolín y el mono sabio” en la sala de A.G.A.D.U
Afiliados a la Federación Uruguaya de Teatros Independientes